logoNavbar

Ayuda para inquilinos en California: ¿cómo acceder?

Escrito por María Perdomo - 30 de junio de 2022

Ayuda para inquilinos en California: ¿cómo acceder?

La grandeza de una persona puede ser determinada por la ayuda que presta, pero más aún por la valentía que tenga para solicitar esa ayuda. Así que felicidades, porque estás aquí dispuesto a aprender cómo acceder a la Ayuda para inquilinos en California, bien sea para ti, para un familiar o para un amigo, te has tomado el tiempo de investigar y eso es admirable.

Al igual que tú, cientos de ciudadanos también se han interesado en conocer todo sobre la Ayuda para inquilinos en California, incluyendo cuanto pueden obtener, cómo solicitarla, cuanto tiempo dura y quien provee esta asistencia.
Así, han podido obtenerla y pagar su renta en California, sin los dolores de cabeza y el miedo que produce no contar con la suficiente solvencia económica para costear un lugar para vivir. Por supuesto, deseamos que tú logres lo mismo, por ello te contaremos todo sobre este tema a continuación.

Ayuda para pagar la renta en California

La ayuda para pagar la renta en California comenzó a funcionar el 15 de marzo del 2021, a través del Programa Estatal de Asistencia para el Alquiler, principalmente debido a la cantidad de personas que se quedaron sin trabajo o que redujeron sus ingresos significativamente a causa de la pandemia.
Concretamente, este beneficio está disponible para cualquier inquilino en el Condado de Los Ángeles, así como para las familias con ingresos inferiores al 80% del ingreso medio del Condado, y para todos los ciudadanos, sin importar su ciudadanía o estado migratorio.
Además, el gobierno ha expresado que se dará prioridad a las personas que cuenten con ingresos equivalentes o inferiores al 50% del ingreso medio. Puesto que, lógicamente, su situación suele ser más precaria.
En este sentido, las solicitudes se han ido gestionando y procesando de acuerdo a las familias con mayor necesidad.
¿Y cómo funciona?
Como ya te hemos comentado anteriormente, el Programa Estatal de Asistencia para el Alquiler es la entidad responsable por prestar la Ayuda para inquilinos en California. Así que los inquilinos pueden solicitar esta asistencia a través de la siguiente página web o llamando al 833-422-4255.

De igual manera, está estipulado que si llegas a solicitar la ayuda, tu propietario también debe optar por participar. De hecho, los trabajadores del Programa se encargarán de contactar a tu arrendador para verificar si está dispuesto a formar parte de esto.
En caso que acepte, el gobierno le proveerá hasta el 80% de los pagos de tu alquiler directamente a él, durante cierta cantidad de tiempo.
Por otro lado, si tu propietario definitivamente no desea participar en el programa, pero tú calificas para obtener la ayuda, el Programa igual te la prestará, pagando hasta el 80% de tu alquiler adeudado.
No obstante, la Asociación de Apartamentos de California comenzó, desde hace un par de años, a solicitar que los dueños de propiedades que tengan inquilinos con deudas atrasadas, se comuniquen con ellos para saber si califican para el programa y decidir si aplicaran juntos para la ayuda.
En cuanto a esto, Debra Carlton, vicepresidenta ejecutiva de relaciones gubernamentales y cumplimientos de la Asociación, declaró que “El propietario y el inquilino deben de trabajar juntos para pagar la renta”.
Además, estarás protegido contra el desalojo. De hecho, el año pasado ocurrieron muchos casos en los que el propietario intentó desalojar a sus inquilinos en California, pero no pudo probar que estos solicitaron ayuda para pagar la renta y se les negó o que no solicitaron ningún tipo de asistencia, por lo tanto, los casos no avanzaron.
Incluso, las leyes del estado permitieron que todo inquilino que hubiese solicitado la ayuda para pagar el alquiler, pero haya sido notificado para desalojo por su propietario, pudiera retrasar la audiencia hasta recibir el pago.
De esta manera, cientos de personas en el estado pudieron conservar sus hogares, aun cuando el propietario intentó desalojarlos, ya que la ley los amparaba contra todo tipo de ataques o acciones malintencionadas.
¿Puede esta ayuda cubrir el costo de una habitación de hoteles o moteles?
Aunque parezca increíble, sí. De hecho, si tú o tu familia son elegibles para recibir la asistencia y por alguna razón se encuentran viviendo en una habitación de hotel, el programa puede cubrir los pagos, siempre y cuando:

  • Hayan tenido que mudarse de su casa y no tengan un hogar permanente donde vivir.
  • Puedas presentar facturas de pago del hotel o el motel, u otras pruebas que validen tu estancia en el lugar y la cantidad de dinero que has tenido que pagar por ella.
  • El programa sigue las normas de la asistencia de emergencia para el alquiler.

También es importante destacar que no tienes que estar atrasado en el pago de tu alquiler para obtener esta ayuda. De hecho, en California se permite que el Programa asista a inquilinos que deseen pagar su alquiler a futuro, pero no cuenten con los medios para hacerlo.

¿Y qué sucede con el pago de los servicios?
En cuanto a esto, muchos programas locales ofrecen asistencia para costear los gastos de servicios públicos o de energía. Lo que incluye el pago de las facturas vencidas, actuales y futuras.
Estos servicios públicos incluyen electricidad, gas, agua, alcantarillado y la recolección de la basura.
Pero ¿Por qué algunos programas también prestan esta ayuda? Pues, esto se debe a que existen algunos propietarios que colocan las facturas a su nombre y, por lo tanto, se hacen responsables de pagarlas. En estos casos, el gobierno considera estos pagos como parte del alquiler.
Incluso, algunas localidades pueden cubrir los gastos de mudanza, de depósitos de seguridad, las tarifas de solicitud de alquiler o de selección y otros gastos relacionados con tu vivienda, como cargos razonables por pagos atrasados, como del servicio de Internet.
Sin embargo, lamentablemente, siempre cabe la posibilidad que las leyes hayan cambiado o que alguna cláusula del Programa Estatal de Asistencia para el Alquiler de California haya sido revocada. Por lo que puedan negarte este beneficio.
En tal caso, siempre puedes acudir al Programa de Subvenciones de Soluciones de Emergencia del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. Allí, determinarán de qué manera pueden ayudarte, o a cuál beneficio del gobierno podrías aplicar para mejorar tu situación.
De todos modos, también puedes consultar con los diferentes programas de cada localidad de California, entre los que se encuentran:

  • Alameda County Housing Secure Emergency Rental Assistance Program (ACHS-ERAP).
  • Anaheim Emergency Rental Assistance Program.
  • Chula Vista Emergency Rental Assistance Program (ERAP).
  • Keep Fremont Housed.
  • Fresno Emergency Rental Assistance Program.
  • Fresno County Emergency Rental Assistance Program.
  • City of Irvine Emergency Rental Assistance Program.
  • Kern County Rent and Utility Assistance Program.
  • Long Beach Emergency Rental Assistance Program .
  • City of Los Angeles Emergency Renters Assistance Program.
  • Marin County Emergency Rental Assistance Program.
  • Merced County Emergency Rental Assistance Program.
  • Monterey County Emergency Rental and Utility Assistance Program.
  • Keep Oakland Housed.
  • San Francisco’s Local Emergency Rental Assistance Program .
  • Santa Clarita COVID-19 Rental Assistance Program.
  • Big Valley Band of Pomo Indians Emergency Rental Assistance.
  • Stanislaus County and Modesto Emergency Rental Assistance.
  • Mesa Grande Band of Mission Indians Emergency Rental Assistance.

Si deseas ver la lista completa, puedes visitar esta página oficial de la Asistencia Local para la Renta en California.

¿Cómo acceder a la ayuda de la renta?

Como te comentamos anteriormente, puedes solicitar esta asistencia a través de la siguiente página web o llamando al 833-422-4255. En caso se apruebe tu solicitud y obtengas el ingreso requerido, el programa podría pagarle hasta el 80% de los pagos atrasados de la renta directamente al arrendador.
Por supuesto, como toda ayuda del gobierno, esta también establece una serie de requisitos que debes cumplir para ser elegible. Por ejemplo, debes contar con un acuerdo para pagar el alquiler de tu casa.
Además, no es necesario que tengas un contrato de alquiler firmado. Ya que si eres inmigrante sin papeles, lo más probable es que el propietario no te haya suministrado uno. Igualmente, tu vivienda puede ser un apartamento, una casa, un RV o cualquier otro lugar. Siempre y cuando cumpla con las características de un lugar para vivir.
Asimismo, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Al menos un miembro de tu hogar debe haber recibido un subsidio de desempleo o debería estar próximo a recibirlo.
  2. Por lo menos un miembro de tu hogar debe haber perdido ingresos significativamente durante los últimos años.
  3. Al menos un miembro de tu hogar debe tener grandes gastos que cubrir.
  4. Por lo menos un miembro de tu hogar debe haber tenido grandes dificultades financieras que le impidan pagar la renta.
  5. Los ingresos de tu casa deben estar por debajo de una determinada cantidad, de acuerdo con la normativa del estado de California.
  6. Al menos uno de los miembros de tu familia debe experimentar inestabilidad en la vivienda. Corriendo el riesgo de quedarse sin hogar.
  7. Al menos uno de los miembros de tu familia debe contar con algunos problemas para encontrar un lugar estable donde vivir.

¿Y si soy inmigrante?

Recordemos que para obtener esta ayuda no será necesario evaluar tu estado migratorio. Es decir, la ciudadanía no es un requisito para recibirla, por lo que está disponible para todos los inmigrantes que cumplan con los requisitos del estado, sin importar si son residentes legales o no.

¿Cuánto es la ayuda para inquilinos?

Si te estás preguntando cuánto podrías recibir por la Ayuda para inquilinos en California, te alegrará saber que muy probablemente te ofrezcan todo lo que necesites. Debido a que no existe una cantidad máxima en cuanto a lo que el Gobierno te puede otorgar.
Por su parte, las autoridades del estado han expresado que continuarán distribuyendo cheques a lo largo del año, hasta que los fondos se acaben definitivamente.
Recordemos que California obtuvo alrededor de 5 millones de dólares, como fondos federales para esta iniciativa. El estado está a cargo de administrar la mitad de eso, mientras que las 25 ciudades y condados del lugar administran el resto.
Lo que deja claro que cuentan con el dinero más que suficiente para cubrir las rentas atrasadas, actuales y futuras de la mayoría de las personas que han aplicado al beneficio.
Sin embargo, en algunos casos, si el arrendador se niega a aceptar los fondos y el inquilino igual obtiene la ayuda, podría utilizar este dinero para realizar futuros pagos de la renta, siempre y cuando haya saldado todos sus pagos atrasados por otros medios.

¿Cuánto tiempo dura la ayuda?

En cuanto al tiempo que dura esta ayuda, puede ser de hasta un año de alquileres no pagados y hasta 3 meses de alquiler futuro. Esto, con la intención de aliviar la deuda que puedan tener los inquilinos con sus respectivos arrendatarios, y ayudarlos con algunos alquileres extra para fortalecer su situación económica.
También es importante destacar que algunos solicitantes han esperado un promedio de más de 3 meses para obtener la aprobación y otro mes para recibir el pago. Sin embargo, últimamente los tiempos de espera se han acortado, a poco menos de 4 meses para culminar todo el proceso.
Es importante tener claros estos tiempos de espera, ya que te impedirá desesperarte en medio del proceso o adoptar una actitud fatalista frente a la ayuda. Solo debes tener en mente que al cabo de unos meses recibirás tu dinero, e informarle lo mismo al propietario. ¡Éxitos!

LogoFooter