logoNavbar

Ayuda financiera para estudiantes: ¿cómo obtenerla?

Escrito por Rosangela Pariata - 21 de julio de 2022

Ayuda financiera para estudiantes: ¿cómo obtenerla?

¿Qué tanto conoces sobre la Ayuda financiera para estudiantes en Estados Unidos? Si te encuentras estudiando y necesitas una mano, entonces te gustará lo que estás por ver. Hoy hablaremos sobre los apoyos financieros en USA para quienes se encuentran estudiando.


Así como no dejamos de lado que es bastante costoso estudiar en una Universidad en EE.UU., el Gobierno tampoco lo ignora; y por eso ha creado algunas estrategias que tienen por finalidad ofrecerle un apoyo económico a los estudiantes del país.

Dichas estrategias están vigentes en numerosos estados y van desde préstamos estudiantiles hasta becas y subvenciones; siendo estos subsidiados el Estado.

Por todo lo anterior y más es que te invitamos a quedarte. Ya que solo así conocerás cómo puedes solicitar alguna de estas ayudas económicas para estudiantes en Estados Unidos.

Ayuda para estudiantes en USA

Comenzaremos dándote más detalles sobre la ayuda para estudiantes en USA, pero antes vamos a mostrarte una lista. En ella podrás ver en qué consiste la ayuda Federal (FAFSA) que ofrece el Estado.

Y la forma en que el mismo la ofrece a las personas que se encuentran cursando estudios en la actualidad; bien sea a nivel universitario o de escuela técnica. Los beneficios que podrías recibir como estudiante en el país por medio de este apoyo se dividen en:

  • Subvenciones.
  • Programas de estudio y trabajo.
  • Becas.
  • Préstamos federales.

¿Cuál es la ayuda financiera para estudiantes?

La ayuda financiera para estudiantes en USA ya sabes cómo se divide, y pronto vamos a explicarte con más detalle de qué trata cada una. Pero antes, te mostraremos las diferentes alternativas que tienes disponibles para recibir una ayuda estudiantil del Gobierno que te permita pagar tu Universidad.

El Gobierno de Estados Unidos prioriza la educación y por ello ha fomentado la creación de mecanismos que permitan el financiamiento de estudios superiores. Observa cuáles son en la lista de aquí abajo:

Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA)

Son diversos programas de ayuda financiera los cuales, en la mayoría de los casos, no requieren de la devolución del dinero. Es posible postular por alguno de ellos haciendo clic aquí y completando un formulario de solicitud gratuita.

Ayuda a nivel Estatal para Estudiantes

Cuando no se es elegible para el apoyo económico federal, se tienen opciones estatales que aún pueden solicitarse. Puedes constatar si eres elegible comunicándote con tu agencia estatal de grants o subvenciones en español.

Las autoridades de cada estado que allí laboran son las mejores para indicarte cómo saber si eres elegible; y las fechas en las que puedes realizar tu solicitud.

Infórmate en tu escuela técnica o Universidad sobre las ayudas que ofrecen

Por si no lo sabías, un gran número de instituciones educativas en Estados Unidos brindan ayuda a sus estudiantes valiéndose de sus fondos. De hecho, y esta información podría ser útil para ti, ellos podrían utilizar la información que hayas registrado en tu formulario para FAFSA; y así determinar tu elegibilidad.

Aunque, la mejor forma de verificar lo anterior es consultando en tu casa de estudios. Si tienen una oficina de ayuda financiera en tu institución, ese es el lugar correcto para obtener detalles sobre lo mencionado.

Organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas y diversas instituciones

También tienes la opción de aplicar por subvenciones o becas que se basan en el mérito académico; aunque existen algunas que se fundamentan en la necesidades económicas que tengas en el momento de tu solicitud.

Las entidades que proporcionan estos beneficios tienen dos formas de admitirte:

  1. A través de una aplicación que hayas realizado en los medios que ellos hayan designado para ello.
  2. Aceptando la información que hayas ingresado en el FAFSA.

En caso de no haber sido elegido para una de las ayudas económicas federales, esta opción para recibir asistencia podría ser el apoyo que necesitabas.

Otras alternativas que ofrece el Gobierno Federal de USA

No son más que otros programas que podrías revisar para determinar si puedes aplicar por ellos y recibir el apoyo financiero que te hace falta. Chécalos ingresando a esta página.

Además de eso, también están los beneficios para los integrantes del servicio militar y sus veteranos. En este sitio web puedes encontrar todos los detalles sobre los planes educativos para quienes han formado parte de las fuerzas militares; los cuales, por cierto, también podrían utilizar sus cónyuges e hijos de ser el caso.

Por otra parte, tenemos los préstamos estudiantiles privados y federales que suelen ser más flexibles que los otorgados bajo otras condiciones; conoce más sobre ellos aquí.

Asistencias monetarias para cursar o continuar estudios universitarios

Vamos ahora con las ayudas financieras que te listamos en un comienzo para que puedas conocerlas mejor ahora que estás al tanto sobre lo explicado.

Es importante agregar antes de continuar que, para solicitar un apoyo de este tipo, debes completar y enviar una solicitud (FAFSA) sin costo; accede a ella clicando en este enlace.

De igual manera, debes tener en cuenta que el uso de esta ayuda federal está destinado para cubrir los costos de las instituciones educativas; esto incluye escuelas técnicas y universidades tanto privadas como públicas.

Sumado a ello, y como se ha comentado, en muchos estados toman en consideración la información plasmada en FAFSA; es más, algunas entidades crediticias y universidades también lo hacen. Todo con la finalidad de establecer quién es elegible para una ayuda financiera para estudiantes y quién no.

Ten presente algo: esta clase de beneficios tienen cientos de miles de solicitudes cada año y es por ello que la completación del formulario resulta indispensable. El hacerlo te permite dar un paso en tu proceso de aplicación, el cual podría ayudarte a obtener cualquiera de los beneficios que has conocido; y estás por conocer.

Ayuda financiera para estudio y trabajo

Se trata de una fuente que proporciona asistencia económica federal cuya finalidad es ser utilizada para cubrir los costos derivados de la educación. El mecanismo que rige esta ayuda es simple, los estudiantes beneficiarios trabajan para percibir ingresos y asisten a la universidad de forma alterna; el dinero que ganan trabajando no deben devolverlo.

Grants o subvenciones

Las subvenciones son otra clase de ayuda económica que, quien la recibe, no tiene que devolverla. Cuando las entidades emisoras suelen asignarlas, se fundamentan en la necesidad económica de quienes la solicitan.

Es decir, mientras mayor sea la necesidad que poseas, más posibilidades tendrás de obtener una subvención.

Becas por méritos para estudiantes

A diferencia de las subvenciones, las becas son otorgadas a estudiantes por los méritos que tienen durante sus estudios o carrera universitaria; puede tratarse de méritos deportivos o académicos.

Un punto a favor en cuanto a esta clase de beneficios es que son muchas las entidades e instituciones que las ofrecen. Desde universidades, organizaciones sin fines de lucro y comunitarias, empresas privadas y demás.

Préstamos para estudiantes

Cuando hablamos de préstamos para estudiantes, nos referimos a cantidades de dinero que asignan entidades financieras bajo condiciones con cierto nivel de flexibilidad.

Cuando una persona que está estudiando recibe un préstamo educativo, deberá devolver el dinero asignado con sus respectivos intereses; pero en un periodo de tiempo cómodo y con tasas que suelen ser mucho más favorables que las que poseen los financiamientos tradicionales.

¿Cuánto es el monto de la ayuda para estudiantes?

El monto de la ayuda para estudiantes varía dependiendo del beneficio que se reciba y de la institución o entidad que la asigne. Sin embargo, de forma estimada, la cantidad de dinero a recibir puede situarse entre los $1.000 y los $30.000 para las personas que estudian a nivel universitario.

Aunado a ello, también hay becas que pueden alcanzar, por mencionar cifras más específicas, los $1.500, $2.500, $6.500 e incluso $10.000.

¿Cómo aplicar para la ayuda financiera para estudiantes?

Puedes aplicar para la ayuda financiera para estudiantes de una forma muy sencilla. Lo primero que tienes que hacer es presentar tu solicitud gratuita de ayuda federal o FAFSA haciendo clic por acá. En esa misma página puedes consultar los plazos actuales para realizar tu aplicación.

Aunque, antes de eso, debes crear una cuenta que te servirá para llevar a cabo la presentación de tu FAFSA; pulsando en este vínculo podrás hacerlo. Cuando tengas tu cuenta, también podrás obtener una credencial “FSA ID”, la cual es indispensable para el proceso.

Incluso, luego de tener la cuenta, por medio de ella también podrás efectuar un seguimiento del estado de tu solicitud vía internet. Por otro lado, si prefieres enviar tu FAFSA en físico por correo y no le haces el seguimiento, no te hará falta sacar la credencial mencionada.

Cuando hayas completado y enviado tu formulario, consulta esta página para que aprendas cómo revisarlo o corregirlo de ser necesario. Allí también podrás ver la forma en que recibirás tu ayuda económica y cuándo será.

Otra forma de verificar tu solicitud FAFSA casi que de inmediato, si la hiciste en línea, es ingresando a tu usuario en fafsa.gov; recuerda que debes tener tu FSA ID para poder hacer esta consulta.

Mientras que, si has enviado tu solicitud por correo, deberás esperar de 7 a 10 días para checar su estado. Aparte de ello, tienes la alternativa de contactar al “Centro de Información de Ayuda Federal para Estudiantes”; claro está, si tienes alguna duda o consulta que quieras llevar a cabo.

El número que puedes emplear para comunicarte es el siguiente: 1-800-433-3243; marca el 2 para recibir atención en español.

¿Quiénes pueden acceder a la ayuda financiera?

Las personas que pueden acceder a la ayuda financiera o son elegibles para recibirla deben cumplir con una serie de requisitos. Si estás interesado (a) en este apoyo económico para los estudios, detalla lo que necesitarás a continuación:

  • Tener la ciudadanía estadounidense o, en su defecto, ser un extranjero con el derecho adquirido para poder participar.
  • Poseer la necesidad económica del beneficio (esto debe ser verificable).
  • Encontrarte cursando una certificación elegible o algún programa de estudios a nivel superior; también es admisible el que apenas hayas sido aceptado (a) en uno.
  • Ser constante en tu progreso académico mientras demuestras un desempeño adecuado.
  • Si recibiste algún préstamo federal para estudios, no debes haber incumplido con sus pagos. De lo contrario, no podrás calificar para esta ayuda.

Existen otros requerimientos y estos podrás consultarlos si ingresas a la siguiente página web. Resulta indispensable que procures informarte en la oficina de ayuda financiera de tu institución educativa actual, ya que ellos pueden orientarte mejor en este sentido.

De esa forma podrás recibir una asesoría especializada y con respecto a estos beneficios y a tu situación personal. Si bien lo que te hemos mostrado te sirve de guía, una orientación de parte de un profesional no está de más, sobre todo si tienes dudas todavía.

Concluyendo con nuestra entrega, esperamos que lo aprendido hoy sobre la Ayuda para estudiantes que ofrece el Gobierno de USA te sea de utilidad. Te damos las gracias por leernos y deseamos lo mejor en tu futuro profesional… ¡Aprovecha al máximo estos apoyos económicos y no desistas en tus estudios!

LogoFooter