Apple Card español: ¿cómo obtenerla?
Escrito por María Perdomo - 28 de septiembre de 2022
Contar con una tarjeta de crédito es tener en la mano un plástico que se puede convertir en tu salvación o en tu peor pesadilla, dependiendo de cómo lo utilices. Sin embargo, hay tarjetas en el mercado que te facilitan sacarles provecho, como la Apple card español, que es uno de los plásticos más solicitados hoy en día.
De hecho, miles de personas ya están disfrutando de todos los beneficios de Apple card español, entre los que destaca mejorar el puntaje crediticio en el país. Porque la tarjeta de crédito Apple, más que un sistema crediticio, representa una oportunidad, y a continuación te explicamos por qué.
¿Qué es Apple Card en español?
Apple card español es una tarjeta de crédito que fue creada por la empresa Apple, con el objetivo de contar con su propio producto crediticio en el mercado y ayudar a las personas a mejorar su salud financiera.
Pero, contrario a lo que muchos piensan, esta tarjeta no es completamente digital. O sea, sí puedes utilizarla online y provee muchos beneficios debido a la alta tecnología con la que fue producida, pero también puedes obtenerla de manera física.
Para ello, Apple unió fuerzas con la empresa Cupertino, que a su vez, firmó un acuerdo con la famosa empresa Mastercard, por lo que estas dos compañías respaldan al plástico de la famosa manzana.
Entonces, ¿Dónde podrás usarla?
Pues, en todos aquellos negocios con dispositivos de cobro que acepten Mastercard, así como en los puntos de venta online que cumplan estas mismas condiciones. Además, esta tarjeta incluye un chip NFC que te permitirá retirar dinero en los cajeros adaptados a la tecnología contactless, así como realizar pagos tal y como lo harías con una tarjeta tradicional. Incluso, cuenta con su propia banda magnética, para poder pagar con ella en caso de emergencias.
También puedes emplearla en lugares donde no acepten Apple Pay. Concretamente, si se trata de una app o tienda online, solo debes ver el número de la tarjeta, su fecha de vencimiento y código de seguridad, para incorporarlos en la empresa y comprar.
Sin embargo, estos no son los únicos beneficios de la tarjeta. De hecho, entre el resto podemos destacar:
Sistema de monitorización
Tal y como lo harías con el home bancking de una tarjeta de débito tradicional, con Apple Card podrás ver cada uno de tus gastos, con fecha y tienda incluida. De esta manera, podrás identificar cuantas veces al mes gastas en compras similares, como ropa o comida.
Por supuesto, también podrás observar durante qué fechas sueles gastar más, que normalmente es durante mediados de mes o a finales del mismo. Es decir, cuando las personas desean realizar ciertas compras, pero aún no les han pagado su mensualidad.
Para esto, solo debes dirigirte a la Wallet en tu teléfono, tocar Apple Card, y podrás:
Revisar tus transacciones: desplázate hacia abajo para ver todas tus compras por fecha de realización.
Buscar tus transacciones: toca la lupa en tu teléfono para buscar una compra en concreto. Aunque también puedes seleccionar una búsqueda sugerida, como una categoría, vendedor o ubicación.
Actividad semanal, mensual o anual: nadie sabe exactamente cuánto puede gastar en una semana, mes o año, excepto quienes cuentan con Apple card español. Ya que pueden seleccionar la opción de “Actividad” para ver sus gastos agrupados en categorías, tales como compras, alimentos, bebidas y servicios.
Igualmente, pueden seleccionar las opciones de “Semanal, Mensual o Anual” para cambiar la visualización.
Estados de cuenta mensuales: finalmente, podrás para ver el saldo, los gastos nuevos, pagos y créditos. Para luego descargar tu estado de cuenta en formato PDF o exportar transacciones en un archivo CSV, OFX, QFX o QBO.
Reembolsos
Este plástico también te ofrece diferentes tipos de devoluciones de dinero, como:
- Reembolsos del 1% de todo lo que compres con la Apple Card física.
- Reembolsos del 2% de todo lo que adquieras con la Apple Card digital.
- Reembolsos del 3% de todos los productos marca Apple que compres con esta tarjeta.
Por supuesto, algunos de ellos tendrán un límite diario que la empresa establecerá de acuerdo a tu puntaje crediticio, necesidades y posibilidades.
Muchas personas se han beneficiado de estos aspectos, ya que al ver cada uno de sus movimientos crediticios, han podido identificar las fechas en las que suelen gastar más y obviarlas; o detectar aquellas compras no tan necesarias y reemplazarlas por otras.
Incluso, hay quienes han decidido utilizar esta tarjeta para únicamente pagar sus facturas y los productos Apple más convenientes, de acuerdo al reembolso que ofrezcan.
De esta manera, pagan todo completo al principio del otro mes, dejando la tarjeta libre de deudas y mejorando su puntaje crediticio. Lo que resulta un gran plus en Estados Unidos.
Pagos
Toda tarjeta de crédito te servirá para pagar. Sin embargo, Apple card va un poco más allá, y te permite programar pagos.
Solo debes seleccionar la opción de “pagar factura” o “pagar otra cantidad”, confirmar tu identidad a través del Face ID, e inmediatamente podrás automatizar tus pagos más recurrentes.
También puedes arrastrar la marca de verificación para ajustar el monto del pago que desees, o tocar “mostrar teclado” para ingresar la cantidad.
Gran soporte y atención al cliente
Por último, pero no menos importante, podrás tocar los 3 puntos en la pantalla, para realizar las siguientes acciones de soporte:
- Compartir tu Apple Card con familiares y amigos de extrema confianza.
- Establecer límites de transacciones.
- Administrar las mensualidades de la Apple Card.
- Revisar los pagos que has programado.
- Consultar los detalles de crédito.
- Agregar o eliminar cuentas bancarias vinculadas.
- Bloquear tu tarjeta física y solicitar un reemplazo, en caso que la hayas perdido o te la hayan robado.
- Editar la configuración de “Abordar express”.
- Cambiar la configuración de las notificaciones sin ningún tipo de complicación.
- Actualizar tu dirección de facturación.
- Obtener soporte mediante mensajes, por teléfono o en el sitio web de soporte de Apple Card.
¿Cómo se consigue la Apple Card?
Para obtener Apple Card, solo debes dirigirte a la Wallet en tu teléfono, tocar el símbolo de + y elegir “solicitar Apple Card”.
Desde ese momento, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa toda tu información y acepta los términos y condiciones que estable Apple para poder proceder con la solicitud.
- Revisa los detalles de oferta de Apple Card, incluyendo el límite de crédito y la tasa de anualidad. Para luego aceptar o rechazar la oferta, de acuerdo a tus posibilidades.
- En caso de aceptar, podrás configurar Apple Card como tu tarjeta predeterminada para las transacciones de Apple Pay, u obtener una tarjeta física para utilizarla siempre.
También es necesario destacar que tendrás que llenar un formulario, y, como todos los sistemas de financiamientos en Estados Unidos, este verificará tu historial crediticio y de morosidad para ver si cumples con todos los requisitos.
Igualmente, debes estar dispuesto a pagar un interés que rondará entre el 13% y el 24% en función de tu solvencia crediticia. Además, puede que también tengas que entregar algo de dinero en caso de tener saldo negativo o retrasos en el pago.
Esto puede parecer severo, pero recuerda que uno de los principales objetivos de Apple es que esta tarjeta te ayude a mejorar tus finanzas. Por lo que no puede ser indulgente con cualquier tipo de deudas o pagos retrasados.
¿Cómo se paga el Apple Card?
Hablando de pagos, para pagar tu tarjeta tendrás que transferir dinero directamente desde tu cuenta bancaria o con Apple Cash. Además, con esta tarjeta puedes elegir pagar más a menudo, sin la necesidad de esperar a cierta fecha del mes. Concretamente, podrás completar pagos de manera semanal, mensual o quincenal, ya que su tasa de interés está diseñada para ayudarte a tomar decisiones más informadas.
De igual manera, en caso de pérdida o robo, puedes pagarla a través de tu dispositivo iOS u otro que esté conectado a tu cuenta. Aunque también puedes llamar al servicio de asistencia de Apple y realizar el pago por llamada.
En pocas palabras, Apple te facilitará todas las opciones posibles para cubrir tus deudas del mes de manera responsable, sin incurrir en saldos negativos o cualquier mal hábito crediticio que, de continuar creciendo, podría perjudicar seriamente tus finanzas.
Por ello, siempre debes tener en cuenta que esta tarjeta busca tu bienestar financiero, por lo que debes utilizarla de manera responsable y estratégica, para poder aprovechar cada uno de sus beneficios y mejorar tu puntaje crediticio en el país.
¿Qué tan buena es la Apple Card?
Apple Card es una muy buena opción si estás familiarizado con la marca de la manzana, ya que te ofrece las siguientes ventajas:
- Está respaldada por una institución financiera grande, que es Mastercard, por lo que no tendrás problema para pagar con ella.
- Reembolsa un porcentaje de las compras que hagas con ella.
- No cobra ningún tipo de anualidad o comisión por uso. Lo que supone un gran beneficio, al evitar tasas innecesarias que afectan tu rentabilidad.
- Su tasa de interés será baja para que puedas pagar fácilmente tu deuda.
- La tasa de interés anual, que es del 13% al 24% dependiendo de la solvencia, resulta mucho menor a las tarjetas actuales en el mercado.
- Obtendrás un reporte en tiempo real de tu estado de cuenta de manera muy sencilla. Lo que te ayudará a ahorrar y a eliminar gastos innecesarios.
- También tendrás una especie de índice que te ayudará a saber cuánto tardarás en liquidar una deuda.
- Cada transacción contiene un nombre y punto geográfico fácil de ubicar.
- Apple card, en versión online, puede utilizarse en cualquier establecimiento que acepte pagos con Apple Pay. Y de no ser así, puedes pagar con la versión física.
- Incluye un excelente sistema de seguridad que impide vender tu información a terceros.
¿Dónde puedo usar la Apple Card?
Como te comentamos anteriormente, puedes emplear la Apple Card español en todos los negocios con dispositivos de cobro que acepten Apple Pay y Mastercard, así como en los puntos de venta online que cumplan estas mismas condiciones.
Además, esta tarjeta incluye un chip NFC que te permitirá retirar dinero en los cajeros adaptados a la tecnología contactless, así como realizar pagos tal y como lo harías con una tarjeta tradicional.
Incluso, cuenta con su propia banda magnética, para poder pagar con ella en caso que el negocio no la acepte o no sirva el punto de cobro. De esta manera, no tendrás que ir al cajero a retirar dinero o cancelar la compra.
Incluso, si se trata de una app o tienda online, solo debes ver el número de la tarjeta, su fecha de vencimiento y código de seguridad, para incorporarlos en la empresa y comprar, tal y como lo harías con una tarjeta de débito o crédito tradicional.
En pocas palabras, podrás pagar en casi cualquier punto de venta con esta tarjeta, gracias a su asociación con Mastercard, y diferentes opciones para cancelar tus compras.
Lo que quiere decir que, en definitiva, esta resulta una muy buena opción para realizar tus pagos en el país y mejorar tu puntaje historial crediticio a través de una estrategia de financiamiento realmente efectiva.