Aplicar para tarjetas de crédito: requisitos y cómo solicitarlas
Escrito por Rosangela Pariata - 21 de abril de 2022
Aplicar para tarjetas de crédito en Estados Unidos es más fácil de lo que crees si cuentas con todos los requisitos necesarios. ¡Ah!, y con la guía correcta para poder solicitarlas en la entidad financiera de tu preferencia.
Las tarjetas de crédito se han convertido en uno de los productos financieros más populares y funcionales de las últimas décadas; ya que nos permiten realizar diversas compras y pagos, e incluso obtener efectivo cuando no tenemos dinero disponible en nuestra cuenta bancaria.
En términos simples, las TDC cumplen la función de un préstamo que nos otorga una entidad bancaria y que puede pagar a corto plazo. Al cual, por cierto, se puede acceder de una forma relativamente sencilla.
Sumado a ello, el contar con una trae consigo diversos beneficios cuando se usa con responsabilidad. Entre ellos podemos destacar:
- Una tarjeta de crédito puede ayudarte a crear o mejorar tu puntaje de crédito o credit score; eso sí, siempre que la uses con consciencia y la pagues a tiempo.
- Dependiendo del uso o el tipo de compras que realices, las TDC pueden ayudarte mediante el ahorro de intereses.
- Es posible que puedas recibir algunos beneficios con tu tarjeta de crédito como descuentos, puntos acumulativos por efectuar compras, entre otros. Claro está, esto siempre dependerá de las condiciones y políticas que establezca el banco que te la otorgó.
- Puedes llegar a obtener créditos sin intereses.
Teniendo todo lo explicado en consideración, si quieres aprender cómo aplicar o solicitar una tarjeta de crédito, quédate. No te tomará mucho tiempo leer lo que hemos preparado para ti.
Podrás ver los requisitos que necesitas reunir para acceder a una TDC, algunas recomendaciones y mucho más.
¿Cómo puedo aplicar para una tarjeta de crédito?
El aplicar para una tarjeta de crédito puede resultar mucho más sencillo si tomas en cuenta las recomendaciones y tips que estás por ver.
Lo primero que podemos decirte es que debes abrir o tener una cuenta bancaria en la entidad de tu preferencia; al igual que tener muy claro el uso que le darás a tu TDC. Definir tus prioridades desde el comienzo es ideal, al igual que ser realista. ¿Por qué lo decimos?
Porque, por ejemplo, si se trata de tu primera TDC, debes demostrar que eres una persona confiable y responsable; de lo contrario, ningún banco emitirá una tarjeta de crédito a tu nombre.
Además, si te la conceden, el límite de la misma no será muy alto; ya que obtener esta clase de productos financieros con altos límites es algo que conlleva más tiempo y que puede ser un poco más difícil. De todas formas, no te desanimes.
Si resulta que no tienes aún un historial crediticio que demuestre lo confiable que eres, tienes que comenzar a construirlo. Por lo que, una TDC con un límite modesto de seguro será uno de los primeros pasos a dar para poder hacerlo.
No obstante, existen otras opciones en cuanto a la solicitud de tarjetas de crédito sin historial que te mencionaremos más adelante.
A pesar de lo anterior, no te olvides que el banco que te conceda una TDC te está dando una valiosa oportunidad. La mejor forma de sumar puntos a tu credit score es haciendo un buen uso de tu TDC; con el tiempo, verás que valdrá la pena.
Sobre todo, porque un buen puntaje crediticio te permite acceder a muchos beneficios financieros; los cuales pueden ayudarte a obtener el financiamiento que necesites en un momento determinado para alcanzar tus metas.
Pasos a seguir para aplicar por una tarjeta de crédito
Paso 1: Averigua cuál es tu credit score
Resulta vital que conozcas tu puntaje de crédito, así como también todo lo que contiene tu informe crediticio. De esta manera, podrás determinar cuáles productos financieros puedes solicitar.
Aunque, si esto te resulta complejo, siempre puedes acudir a un profesional en la materia o solicitar una asesoría en tu entidad financiera de confianza.
Habiendo dicho eso, puedes aprender cómo conseguir una copia de tu informe crediticio en la web oficial del Consumer Financial Protection Bureau o CFPB; en español, Oficina de Protección Financiera al Consumidor.
Paso 2: Elige bien la tarjeta de crédito que solicitas
En el caso que sea la primera, te recomendamos que solicites una con cuota anual y una tasa de interés baja; así como también con una baja cuota de mantenimiento, aunque, si puedes optar por una que no tenga cuotas de este tipo, mejor.
Otra opción que puede servirte es una tarjeta de crédito garantizada, para la cual no es necesario contar con un historial crediticio. Recuerda que no tiene nada de malo pedir asesoría en tu banco si tienes dudas sobre cuál TDC te convendría más.
Paso 3: Selecciona el banco de tu preferencia y abre una cuenta en él antes de solicitar la TDC
Esto es viable cuando no tienes una cuenta bancaria, pero, si ya la posees, puedes realizar la solicitud en tu banco. Claro está, siempre que cumplas con todos los requisitos que ellos exijan.
Paso 4: Verifica si ya te encuentras precalificado (a)
Algunos bancos brindan esa posibilidad a sus clientes; la de conocer si se encuentran precalificados para optar por una TDC.
Si el tuyo la tiene, excelente. Chequea en su web o con uno de sus asesores lo que debes hacer para determinarlo; es muy probable que debas suministrar información personal para hacerlo.
La ventaja del proceso de revisión que realizan las entidades para saber si precalificas o no, es que no afecta tu credit score; dicha revisión es superficial y se denomina “Soft Inquiry”.
Ahora bien, cuando te notifican que estás “preaprobado (a)”, eso significa que has cumplido con los requerimientos del banco para hacer la solicitud. Eso sí, esto no es garantía de una aprobación, ya que la misma depende de un conjunto de factores adicionales.
Paso 5: Es muy probable que debas afrontar una “Hard Inquiry”
También se le conoce como investigación dura y es una consulta detallada de tu historial crediticio, la cual dejará una marca en el mismo. Suelen ocurrir cuando un prestamista chequea tu informe de crédito para poder decidir si te concederá o no un préstamo.
Procura no someterte a varias en un periodo de tiempo corto, ya que pueden hacer que tu puntaje crediticio baje un poco. Además, es posible que eso permanezca en tu informe por un par de años.
Si consigues que te concedan una tarjeta de crédito, recuerda usarla con responsabilidad. Solo así podrás comenzar a construir un buen historial y puntaje crediticio.
¿Qué necesito para acceder a una tarjeta de crédito?
Lo que necesitas para acceder a una tarjeta de crédito, al menos de comienzo, es reunir todos los requisitos necesarios. Los cuales no son más que todo lo que les solicitan las entidades bancarias a sus clientes para poder evaluarlos; y determinar si son aptos para recibir una TDC.
Entonces, si quieres aplicar por una, lo mejor sería que consultes los requerimientos de tu banco; ya que puede que estos varíen de una institución financiera a otra. No obstante, como sabemos que algunos requisitos son, de cierta forma, generales, vamos a mostrarte una lista con cada uno.
Así vas avanzando un poco. Y, si tu banco te solicita alguno adicional, al menos ya contarás con la mayoría de una vez y te faltará menos para poder realizar tu solicitud.
Los requisitos que la mayoría de los bancos más recomendados piden para aplicar por una TDC son:
- El credit score o puntaje crediticio. Dependiendo del banco y la tarjeta que solicites, puede que debas tener un puntaje de crédito en particular. Sin embargo, en otros casos, igual deberás presentar el tuyo, aunque no sea muy alto, para que puedan aprobarse la TDC.
- Número de Identificación del Empleador en Línea o EIN.
- Número de Seguro Social o SSN. En su defecto, algunos bancos admiten el Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN.
- Pruebas que demuestren tus ingresos mensuales; los cuales deben ser suficientes para aplicar por una tarjeta de crédito de acuerdo a los estándares establecidos por tu banco.
- Realizar un “depósito de seguridad”. La suma de dinero siempre depende de cada entidad financiera. Te recomendamos solicitar información detallada al respecto en la tuya.
¿Cómo saber si califico?
La única forma de saber si calificas para obtener o no una tarjeta de crédito, es asesorarte en tu banco directamente. Solo ellos podrán determinar, con base en el análisis que hagan de tu información e historial de crédito, si puedes recibir una TDC.
Si tienes todos los requisitos que tu banco solicita, en conjunto con un historial y score crediticio dentro de los estándares establecidos por el mismo… Tienes oportunidad; pero, no olvides que la decisión final dependerá del banco.
¿Qué pasa si han rechazado mi solicitud por una tarjeta de crédito en el banco?
Lo primero que debes mantener presente, si esto te sucede, es que es más normal de lo crees, por lo que no debes preocuparte mucho.
Numerosas personas han pasado por ello y, aun así, después han podido obtener su tarjeta de crédito; bien sea porque han solicitado una diferente en su banco o porque han presentado su solicitud en una entidad bancaria distinta.
Es por ello que resulta importante que conozcas muy bien cómo llevar a cabo tu aplicación, más aún cuando estás a punto de realizarla.
Al mismo tiempo, te recomendamos evaluar con detenimiento todas las opciones que tienes disponibles. Como hay diferentes clases de TDC, puede que una te convenga más que otra.
Existen tarjetas de crédito con ingresos requeridos, otras que son estándar y no garantizadas e incluso hay tarjetas de crédito aseguradas; siendo las últimas aquellas que exigen realizar un depósito de dinero en efectivo que se convertirá en una garantía para el límite del crédito asignado.
Sobre la base de lo anterior, lo mejor que puedes hacer es asesorarte bien con un agente de tu banco antes de presentar tu aplicación. Solo él podrá orientarte sobre cuál opción sería la más conveniente para ti; y aquella en la que tendrías más posibilidades que te aprueben la TDC.
Solicitar tarjetas de crédito en línea
Hoy en día, por fortuna, sí es posible solicitar tarjetas de crédito en línea. Gracias a los avances que han logrado las entidades bancarias, cada vez son más los usuarios que pueden acceder con facilidad a estos productos financieros.
A este respecto, lo primero que deberías hacer es consultar si tu banco permite realizar esa clase de solicitudes online; recuerda que ya debes tener una cuenta bancaria abierta en esa institución para poder aplicar por una TDC.
En todo caso, y para que tengas al alcance otras alternativas, mira lo que vamos a hacer.
Te mostraremos una lista con algunos de los bancos recomendados en los que puedes realizar esta clase de solicitudes por internet. Así podrás visitar la web oficial de cada uno y evaluar cuál te convendría más y por qué.
- Credit One Bank: Una excelente opción para quienes no tienen crédito o poseen un mal puntaje crediticio.
- Discover: Entre las diversas opciones que ofrece, está la tarjeta de crédito Discover it Secure, una TDC asegurada con numerosos beneficios.
- Capital One: Un gran banco para comenzar a construir tu crédito de forma segura.
- First Progress: Dispone de algunas de las mejores tarjetas de crédito que son aceptadas a nivel nacional y no exigen un puntaje crediticio mínimo ni un historial de crédito para su aprobación.
- AFBank (Armed Forces Bank): Con AFBank y sus TDC Visa aseguradas también podrás comenzar a construir tu crédito.
No nos queda más que agradecerte por llegar al final de nuestra nota sobre cómo aplicar para tarjetas de crédito en Estados Unidos. Esperamos que pronto consigas tu TDC y puedas comenzar a construir tu historial y puntaje crediticio. ☺