Aplicaciones para transferir dinero: ¿cómo hacerlo?
Escrito por Estefanía Teixeira - 29 de abril de 2022
Las aplicaciones para transferir dinero se han visto más presente en la sociedad debido a la globalización tecnológica, que ha abierto puertas a la revolución financiera.
En la actualidad, existen muchas Fintech que buscan ofrecer a sus usuarios una nueva alternativa a las personas, con respecto a la banca tradicional.
Por este motivo, se puede preguntar, ¿Por qué el envío de dinero por el móvil se ha vuelto una actividad tan popular? Sencillamente es porque la banca tradicional limitaba la adopción y uso de los servicios financieros en línea. Con todo esto, las limitaciones se acabaron y las bajas tarifas por comisión han llegado.
Apps para transferir dinero
Las aplicaciones para transferir dinero se definen como un elemento descargable que permite la transferencia de fondos entre un usuario y otro. Por lo general, su descarga y uso es gratuito. Están dirigidas a la descarga a través de un dispositivo móvil.
Estas aplicaciones hacen que el envío de dinero sea fácil y cómodo, manteniendo un uso operativo de hasta 24 horas, los 7 días de la semana. Por lo general, estas aplicaciones se encuentran desarrolladas por múltiples capas de seguridad y evitar posibles robos y hurtos de identidad.
Este tipo de aplicaciones se encuentran disponibles dentro de los principales sistemas operativos de la actualidad, específicamente Android e IOS.
Factores a tomar en cuenta antes de acceder a una app para transferir dinero
Las aplicaciones para transferir dinero han adquirido mayor relevancia en los últimos años y existen muchas opciones para elegir hoy en día. Realmente no existe una solución única cuando se trata de aplicaciones y servicios financieros, todo dependerá de la necesidad y objetivos del usuario.
- Su ubicación: Es importante saber que no todas las apps para enviar dinero están disponibles en todos los países. Al elegir una aplicación de esta índole, es necesario asegurarse que el país de origen esté disponible y el país receptor, también debe estarlo.
- Admisión de la moneda: Cada plataforma de envío de dinero maneja monedas diferentes y no todas están disponibles.
- Costo de la comisión: No es un secreto que este tipo de aplicaciones cobra una cierta tarifa por cada operación realizada. Cada plataforma de envío consolida costos distintos, unos más altos y otros más bajos.
- Versatilidad y velocidad operacional: Cada aplicación maneja una velocidad distinta al momento de realizar una operación. En algunos casos, la velocidad es instantánea, pero no siempre es así. Esto es un elemento muy importante de verificar, ya que algunas apps imponen límites de operación.
Cada aplicación maneja el mismo objetivo principal, pero existen unas que manejan otros servicios adicionales que marcan la diferencia.
Trascendencia de las apps para enviar dinero
Nuevas empresas se han sumado al mercado financiero, con el objetivo de crear soluciones factibles para las personas. Esto ha dejado a las entidades bancarias en segundo plano.
Las entidades bancarias se solidifican como la primera opción de pago, pero con la aparición de PayPal, AirTM y demás plataformas de pago, estas han perdido dominancia. A todas estas, los bancos decidieron incorporar el conocido servicio de banca en línea.
Con la banca en línea, los bancos lograron conseguir igualar el paso o acercarse a los objetivos que mantienen las plataformas financieras. Los bancos lograron dicho cometido a través de la asociación con compañías trFintech, como por ejemplo, la concepción de Zelle.
Existen muchos aspectos por los cuales la banca tradicional se ha quedado atrás con respecto a las apps para enviar dinero. Entre esos aspectos, se pueden resaltar los siguientes:
- Baja tarifa en cuanto a la comisión por envío o recibo
- Costos relacionados con el cambio de una moneda a otra
- Posibilidad de disponer de un monedero en la divisa que se desea
Es notoria la ventaja que mantiene sobre las bancas, pero muchas veces las aplicaciones para transferir dinero se ven envueltas en polémicas en tema de seguridad.
¿Cuál es la mejor app para enviar dinero?
Las aplicaciones para transferir dinero han sido desarrolladas con varios fines, resaltando que el principal es para recibir y enviar dinero a familiares y amigos. Gran parte de esas apps sirven para simplificar las acciones de pago e incluso, para vivir sin una cuenta bancaria.
Entre las mejores app para enviar dinero desde usa al exterior, se pueden resaltar:
Zelle
Zelle se caracteriza principalmente por lo siguiente:
- Es gratuita
- Compatible con los sistema operativos más populares, como Android e IOS
- Los fondos transferidos se depositan de forma automática
- Trabaja con monitoreo en tiempo real y autenticación en dos pasos
- No es necesario descargar la aplicación móvil. La mayoría de las bancas asociadas permite la opción directa de pago con Zelle.
- Las mejores credit unions de USA trabajan de la mano de Zelle
Esta entidad financiera está asociada a más de 1000 instituciones financieras de USA, incluyendo bancas de gran popularidad.
Venmo
Esta plataforma solo funciona entre usuarios de Venmo o a la cuenta personal bancaria del usuario emisor. No está asociada a la banca tradicional y se caracteriza por:
- Envío de dinero al instante
- Los fondos de la cuenta pueden ser transferidos a la cuenta bancaria del propietario de la cuenta o a su tarjeta de débito o crédito.
- Conserva diversos métodos de seguridad
- El límite máximo de envío se puede incrementar con el cumplimiento de varios requisitos.
Esta aplicación es ideal para manejar pequeños fondos de dinero y realizar pagos puntuales
PayPal
PayPal se consolida como la entidad de pago con menos limitaciones del mundo y se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Es posible solicitar una tarjeta de débito asociada a la cuenta
- Disponible en más de 200 países
- Permite financiar compras grandes a plazo, siempre y cuando el usuario sea aplicable.
- Las operaciones con la app móvil o la versión web están encriptadas
- Sistema de seguridad complejo
Esta plataforma se considera de las pioneras dentro del sector financiero digital.
Google Pay
En este caso, esta app es ideal para recibir y enviar montos pequeños. Además, permite que cualquier negocio que mantenga una cuenta pueda recibir pagos con tarjeta de crédito. Google Pay se caracteriza por:
- Es gratuita
- La transferencia a una cuenta propia no admite cobro alguno
- Mantiene bajas tarifas por comisión
- Reembolsa el 100 % de los fondos en pagos no autorizados
- Límites flexibles
- Compatible con muchas tiendas y compañías en USA
Es una aplicación compatible con IOS y Android. Además, es tan rápida como Zelle y la competencia.
¿Cómo transferir dinero desde una app?
Antes de pensar en cómo transferir dinero desde una app, es necesario proceder a una serie de pasos, entre los cuales se encuentran:
- Descargar la app a través de su sistema operativo disponible
- Crear una cuenta básica, con usuario y contraseña. El usuario deberá proporcionar una serie de datos personales sencillos, además de los clásicos métodos de pago.
- Por lo general, la aplicación exige la comprobación de la identidad del usuario. Para ello, se deberá enviar una copia fiel de algún documento de identidad aprobado por el gobierno, como el ID, el pasaporte y demás.
Cuando la comprobación de la identidad haya sido exitosa, es hora de vincular el método de pago aceptado por el proveedor financiero. De esta manera, ya será posible utilizar la app.
La comprobación de la identidad puede tardar unos minutos o en algunos casos, puede ser un par de días.
¿Por qué las aplicaciones para transferir dinero son gratuitas?
Muchos usuarios de estas aplicaciones se preguntaran la razón por la que este tipo de aplicaciones son gratuitas y la respuesta es sencilla. Estas apps cobran tarifas específicas que resultan ser comisiones dirigidas a cada operación realizada.
Estas comisiones abarcan los siguientes aspectos:
- Comisión por transferencia: Siempre existirá una tarifa fija por transferencia de dinero y estas oscilan entre los $2 y $30. Todo depende de la ubicación, la moneda involucrada en la transacción, la cantidad a transferir y el método de pago utilizado.
- Margen de cambio: Por lo general, los usuarios deberán pagar un margen sobre el tipo de cambio utilizado. Este margen adicional puede ir desde 1 % hasta el 5 % sobre el monto total.
- Costos adicionales: Podría existir la incorporación de otros fondos adicionales, dependiendo del tipo de método que se esté utilizando. Si se utiliza la tarjeta de crédito como medio para financiar la transferencia, la comisión será del 2 % o el 3 % en cargos.
Es recomendable conocer las tarifas por comisión antes de realizar alguna transacción, ya que puede variar por distintos motivos, especialmente por el monto. En ciertos casos, el destinatario tendrá que pagar una comisión por motivo de recepción.
Ventajas de las aplicaciones para enviar dinero
Las principales plataformas para el envío de dinero, cuenta con una app móvil para optimizar el proceso. Sin embargo, existen otras compañías que no disponen de una app, pero si cuenta con una web optimizada para el móvil y resulta sencillo de utilizar.
Resaltando las ventajas de utilizar una app para transferir dinero, se pueden resaltar las siguientes:
- Acceso a cualquier hora del día, los 7 días de la semana
- No mantienen límites de distancia. Cualquier ubicación de envío es factible, siempre y cuando esté disponible en la app.
- Al ser un servicio en línea, su característica principal es la agilidad y de esta manera, conforma servicios rápidos, sencillos y convenientes.
- En algunos casos, las apps de esta índole ofrecen un sistema de rastreo de la operación realizada.
- La app sirve para realizar consultas de la cuenta, como por ejemplo, revisar el estado de la cuenta e incluso, las comisiones de envío.
- Conservan procesos de verificación que permiten mantener la cuenta segura
A pesar de todo, las aplicaciones resultan una opción mucho más cómoda e instantánea, en comparación con la versión web. PayPal posee ambas opciones y cualquier método es realmente factible, instantáneo y eficaz.
¿Cómo enviar dinero a otra persona?
Gran parte de la población de USA no dispone de una cuenta bancaria, especialmente la población migrante. Cada aplicación para enviar dinero dispone de requisitos únicos para enviar dinero, pero en la mayoría de los casos conservan requisitos generales. Entre ellos se encuentran:
- Disponer de una cuenta verificada en la plataforma
- Correo electrónico o número de teléfono del destinatario. En algunos casos, cuando la transferencia se dirige hacia algún banco, es necesario colocar el número de cuenta.
- Elegir el país del usuario receptor de ser necesario
- Ingresar el monto a enviar
- Completar los campos requeridos con la información del usuario receptor
A decir verdad, los requisitos o los datos necesarios para enviar dinero desde usa al exterior mediante una app financiera, son casi inexistentes. Esto en comparación con el uso de una cuenta bancaria tradicional, resaltando que no toda la población estadounidense dispone de una.
Las aplicaciones para transferir dinero se han vuelto populares en el territorio americano gracias a las facilidades de envío que ofrece, a nivel nacional e internacional.
¿Cómo transferir sin tarjeta?
En la actualidad, no todas las aplicaciones para transferir dinero necesitan que el usuario asocie una tarjeta bancaria para poder hacer uso de los fondos. En muchos casos, el fondo utilizado para realizar la transferencia es el fondo disponible en la app, es decir, no es necesario enlazar ningún método de pago.
Si tomamos el caso de PayPal, no es necesario entrelazar una tarjeta de crédito para poder efectuar pagos, solo basta con disponer de saldo en la cuenta de la plataforma. Con una tarjeta de crédito, el usuario podrá enviar fondos a una app móvil, pero no es realmente indispensable.
En muchos casos, las personas utilizan las aplicaciones para transferir dinero para recibir su sueldo, especialmente cuando esos usuarios no disponen de una cuenta bancaria. De allí radica la razón de porque no es necesario asociar una tarjeta para poder transferir.
Para transferir sin tarjeta, por lo general, se coloca el número telefónico asociado del receptor y en la mayoría de los casos, se utiliza el correo electrónico.