logoNavbar

Activar tarjeta Chase: ¿cómo se hace y cómo se usa?

Escrito por Rosangela Pariata - 24 de agosto de 2022

Activar tarjeta Chase: ¿cómo se hace y cómo se usa?

“Activar tarjeta Chase”¿Será que es un proceso complicado que tomará horas realizarlo? La respuesta a esa pregunta es: ¡Para nada! Hacer la activación de una tarjeta Chase no es complicado ni mucho menos difícil.


Es más, para que puedas comprobarlo, te enseñaremos todas las formas en las que puedes activar tu tarjeta de crédito o débito Chase.

Aparte de ello, aprenderás otras cosas, como, por ejemplo, cómo funcionan estas tarjetas de Chase, qué es un PIN, cómo desbloquear una tarjeta Chase… Y otros datos interesantes que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a los servicios y productos que ofrece este excelente banco a sus clientes.

Porque esto último no podíamos dejar de mencionarlo, ya que el Chase Bank es uno de los mejores bancos de Estados Unidos. Ocupando un lugar privilegiado entre los más reconocidos, grandes, populares y de mayor importancia en el país.

De hecho, millones de personas nos respaldan, debido a que usan a diario los productos o servicios que proporciona este banco a sus clientes.

¿Cómo activar tarjeta Chase?

Como hemos mencionado, existen muchas formas en las que puedes activar tu tarjeta Chase. Debido a que es necesario activarla para poder darle uso, esta nota y lo que estamos por enseñarte te viene de maravilla.

Por lo que pronto podrás comenzar a utilizar tu tarjeta de crédito Chase para hacer compras o pagar lo que necesites.

Ahora sí, vamos con las formas de Activar tarjeta Chase entre las que puedes elegir para comenzar a usar la tuya.

Activar la tarjeta de débito o crédito Chase en línea

Llevar a cabo la activación de tu tarjeta Chase en línea es muy fácil, no importa si es de crédito o débito. Este proceso puedes hacerlo desde la página oficial del banco ingresando la siguiente página. Aunque, primero debes contar con una cuenta o perfil en Chase.

¿No lo tienes todavía? Regístrate ahora en Chase Online y sal de eso de una vez por todas, ya que es indispensable para lo que necesitas hacer. En caso de tener alguna duda en cuanto al proceso de registro, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Chase.

Luego de crear tu usuario e iniciar sesión, tendrás que ubicar en el panel una sección denominada “Mis cuentas”. Después de eso, solo te queda escoger la credit card que deseas activar.

Cuando la hayas seleccionado, deberás confirmar para el portar que quieres activar tu tarjeta Chase y aceptar para que el proceso se realice con éxito.

Aprovechando que ya estarás allí, puedes conocer las ventajas que trae consigo tu tarjeta seleccionando la opción “Beneficios de la tarjeta”.

Finalizando, lo que te resta por hacer es quitar una etiqueta que se encuentra adherida en el anverso de tu credit card Chase y firmarla.

Activar la tarjeta de crédito Chase por teléfono

Realizar la activación de tu tarjeta de crédito Chase por teléfono siempre es una buena opción cuando no puedes hacerlo por internet. El número al que tienes que llamar podrás encontrarlo en el frente de tu credit card.

Por otra parte, si necesitas apoyo, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente que posee el banco Chase. Tienes dos opciones para encontrar el número de este servicio:

  1. Ubicándolo detrás de tu tarjeta.
  2. Accediendo a esta página web: chase.com/es/digital/customer-service.

Ahora bien, el Chase Bank recomienda, por motivos de seguridad, que hagas esa llamada desde el número que empleaste para solicitar tu tarjeta. La idea es que utilices el número que haya quedado almacenado en el sistema del banco.

La finalidad de esto es que la entidad ha concentrado esfuerzos en minimizar los casos de estafas de phishing y robos de identidad. De manera que, cuando una persona los llama indicando que es uno de sus clientes, Chase compara el número con el que posee guardado cuando la solicitud de la tarjeta fue realizada.

Aunado a ello, cuando estés llamando para Activar tarjeta Chase, te solicitarán que introduzcas o dictes el número de tu credit card. De igual modo, será necesario que facilites la fecha en que naciste y los últimos dígitos de tu SSN (Número de Seguro Social).

¡Ah!, también deberás contestar las preguntas de seguridad que hayas designado cuando estabas llenando el formulario de solicitud para la tarjeta de crédito Chase.

¿Es posible activar una tarjeta Chase desde un número diferente al registrado?

Por fortuna, esto sí es posible, pero ten presente que, lo más probable, es que te hagan más preguntas de lo habitual. El motivo de ello sería verificar tu identidad para evitar inconvenientes a futuro.

En tal sentido, si cuentas con la respuesta a todas las preguntas de seguridad que hayas establecido al aplicar por tu tarjeta de crédito Chase, genial. Deberías poder hacer la activación de tu credit card sin problema.

Recuerda llamar siempre a los números oficiales de Chase para esto y de brindar toda la información que te soliciten por ese medio.

¿Cuánto tarda una tarjeta Chase en ser activada?

La activación suele ser instantánea, sin importar que la realices por internet o a través de una llamada telefónica. Eso significa que podrías comenzar a utilizar tu tarjeta Chase para realizar compras u otras transacciones.

Además, también será posible para ti sacarle provecho a las promociones y bonos por concepto de bienvenida que Chase tenga en su momento.

¿Se te ha perdido tu tarjeta o te la han robado? ¿Tuviste algún error o problema con la activación de tu credit card Chase? Comunícate con este número: 1-800-432-3117. Es la línea de atención que posee este banco para casos como esos u otros similares.

¿Cómo saber que una tarjeta Chase se encuentra activada?

La prueba más común para conocer si tu tarjeta Chase está activa suele ser utilizarla para hacer una compra en una tienda, sea física u online. Aunque, si quieres evitarte una pequeña vergüenza o algo parecido, puedes utilizar un ATM o cajero automático del Chase Bank.

De igual manera, ya sabes que puedes comunicarte con el número 1-800-432-3117 si tienes alguna dificultad para usar tu tarjeta de crédito Chase. Aun después de haberla activado. También puedes acudir a una sucursal del JPMorgan Chase & Co., o, si se te hace más cómodo, solicitar apoyo en su sitio web.

¿Cómo se usan las tarjetas Chase?

Con lo anterior explicado, ahora vamos a hablarte sobre cómo se usan las tarjetas Chase. En síntesis, el uso de tarjetas Chase es similar al de cualquier otra tarjeta.  Lo que significa que puedes hacer compras con ellas en línea o en comercios a los que asistas en persona.

Ahora, si nos enfocamos en las tarjetas de crédito Chase, estas son ideales para pagar facturas o compras de cualquier tipo. Incluso, en algunas situaciones, una de ellas puede ser tu mejor aliada al momento de administrar tus deudas.

Sumado a ello, las credit cards de Chase resultan más que convenientes y una buena parte de ellas puede ayudarte a ganar recompensas.

¿No tienes aún el funcionamiento de una tarjeta de crédito o TDC? Verás, para contribuir a que tengas una mejor comprensión de estos productos, vamos a explicarte cómo funcionan de una forma sencilla.

Las TDC’s representan una especie de créditos que pueden renovarse. Eso quiere decir que, al tener una, puedes acceder a una cantidad de dinero en calidad de préstamo.

Los límites del mismo varían de acuerdo al tipo de tarjeta que tengas. Asimismo, es importante que pagues por el dinero que obtuviste antes de la fecha en que se vence el plazo correspondiente.

Suele ser común que tengas la opción de pagar tu deuda por partes a través de un pago mínimo cada mes o antes de la fecha de corte. No obstante, lo mejor es que trates de saldar tu deuda lo antes posible.

Términos que debes conocer si tienes una tarjeta de crédito

  • Pago mínimo: la suma de dinero mínima que debes pagar antes que llegue la fecha en que se vence el estado de cuenta tomando como principal referencia cada periodo de facturación.
  • Saldo: la totalidad de los fondos que recibiste como un préstamo y que aún no has pagado.
  • Límite de crédito: el saldo que puedes gastar, como máximo, de tu tarjeta de crédito.
  • APR/Interés: no es más que la cantidad de dinero que se carga sobre el saldo que posee la tarjeta de crédito; el cual se expresa como un %. El APR se traduce como el interés más los posibles cargos que puedan ser aplicables. Una TDC puede tener varios APR, entre los cuales resaltan los aplicados a transferencias de saldo, compras y adelantos en efectivo.
  • Tarifa anual: es una tarifa anual que cobran algunos bancos por el uso que sus clientes le dan a las tarjetas de crédito que emiten.
  • Emisor: se trata de la institución bancaria o financiera que emite y asigna a sus clientes tarjetas de crédito.

¿Cuál es el PIN de una tarjeta Chase?

El PIN de una tarjeta Chase no es más que un número de identificación personal proporcionado por el banco. ¿Quieres solicitar un PIN para tu tarjeta de crédito Chase? Puedes hacerlo llamando al 1-800-297-4970 y siguiendo las indicaciones que te proporcione el sistema automático.

¿Tienes alguna discapacidad para hablar o escuchar? Haz una llamada al 711 y obtendrás el apoyo que necesitas.

¿Cómo restablecer el PIN de una tarjeta de crédito?

Si lo que necesitas es cambiar tu PIN, llama al 1-800-297-4970 y sigue todas las instrucciones que te vaya facilitando el sistema automatizado.

¿Has olvidado tu usuario o contraseña y no puedes ingresar al Chase Bank en línea?

Esto es muy fácil de solucionar, solo debes clicar en “¿Olvidaste tu nombre de usuario/contraseña?” cuando estés en la página para iniciar sesión en Chase. Luego de ello, solo sigue las indicaciones de banco.

¿No pudiste restablecer tu usuario o contraseña? Comunícate con el número que aparece en el reverso de tu tarjeta Chase para recibir ayuda.

¿Es posible cambiar el usuario o la contraseña de Chase.com?

Claro que  sí es posible, solo tienes que acceder a esta página web y podrás hacer los cambios o actualizaciones que necesites.

¿Cómo desbloquear una tarjeta de Chase?

Aprender cómo desbloquear una tarjeta de Chase no te tomará ni 5 minutos. No importa si la tuviste que bloquear porque la extraviaste o habías perdido por un tiempo. El asunto es que, si ya la tienes contigo, desbloquearla es muy sencillo.

Mira lo que tienes que hacer a continuación:

  1. Inicia sesión en tu cuenta del Chase Bank, puedes hacerlo clicando aquí.
  2. Luego de ingresar, selecciona la cuenta que deseas desbloquear (o bloquear si llegas a necesitarlo).
  3. Ahora, pulsa en el menú.
  4. Cuando lo hayas hecho, en la sección “Servicios de cuenta”, elige “Bloquear y desbloquear tu tarjeta”.
  5. Allí verás un botón de activación, muévelo y cambia el estado en que se encuentra tu tarjeta.

Concluyendo con nuestra entrega del día de hoy, ya sabes cómo Activar tarjeta Chase. Entre otras cosas que te ayudarán mucho a sacarle provecho al Chase Bank. ¡Gracias por acompañarnos hasta aquí y hasta una próxima oportunidad!

LogoFooter