Acciones de Nio: ¿una oportunidad de inversión?
Escrito por Demian Kaltman - 2 de septiembre de 2022
Estamos siendo testigos de una época de gran inestabilidad en los mercados de valores. La pandemia, la guerra en Europa y sus consecuencias derivadas, como la inflación, han generado cambios constantes en algunos índices, en las tasas de interés y en las políticas económicas de las principales potencias del mundo. Esto repercute directamente en los proyectos de inversión de compañías y personas físicas en los Estados Unidos.
Las acciones de Nio se han establecido como una oportunidad para invertir en los últimos dos años. Esto responde a distintos aspectos del mercado y del sector que concentra. Porque se trata de una compañía que fabrica autos eléctricos y es competencia directa de Tesla, una marca que ha crecido exponencialmente en los meses que nos anteceden. En esto es clave el marketing que ha sabido desarrollar su principal accionista, Elon Musk.
Pero más allá de estos movimientos de marketing, las Nio acciones tienen un gran potencial. El modelo extractivista se encuentra en franco deterioro y la industria de autos eléctricos está en pleno proceso de desarrollo. Porque ya es un hecho que la producción con conciencia ambiental es uno de los horizontes que nos lleva al futuro próximo. Por tanto, su capital es mucho más que el valor de venta, reúne también una dinámica de trabajo, una política de servicio al cliente y un negocio en plena evolución.
En este artículo, no solo detallaremos el precio de acciones Nio. También nos adentraremos en toda la información necesaria para conocer en profundidad la empresa y todo su potencial. Además, incluiremos los pasos a seguir para concretar una inversión en acciones de Nio y las expectativas del mercado en relación a las ganancias que pueden otorgar estos stocks. Porque el conocimiento siempre es vital, pero más aún teniendo en cuenta las circunstancias actuales.
¿Qué es la empresa Nio?
Nio es una compañía de origen chino, pionera en el mercado de vehículos eléctricos de alta gama. Su gestión es completa, desarrollando los aspectos esenciales como el diseño, la fabricación y la comercialización. Ofreciendo un servicio de atención al cliente dedicado y personalizado. Impulsando procesos de innovación, con las más alta tecnología. Y enfocados en la conectividad, la conducción autónoma y la inteligencia artificial.
Su logo está compuesto por dos símbolos unidos, el superior representa el cielo y hace referencia a una visión, a la apertura y el futuro. Las líneas inferiores simbolizan la tierra, como emblema de la acción, la dirección y el impulso. Su nombre comercial en inglés es «Blue Sky Coming» (cielo azul que viene) que refleja su compromiso con el medio ambiente y el progreso. El primer modelo que diseñó y presentó al mercado en el 2016, es el superdeportivo EP9.
Con el crecimiento del mercado de los carros eléctricos, la acciones de Nio comenzaron a aumentar su valor de manera exponencial. Esto se expresa en el dato de referencia del 1 de abril del 2020, cuando su precio inició una racha alcista que partió en esta fecha en los 4 dólares y alcanzó a principios de octubre del mismo año la suma de $50 por papel. Quienes eran poseedores de acciones de la compañía, lograron un incremento del 1250% de su capital en solo 6 meses.
El precio de acciones Nio es un dato curioso para el período expresado, en momentos de fluctuaciones constantes del mercado de valores, en plena crisis por la pandemia del Covid-19. Según explican los expertos, esto tiene relación con el crecimiento del valor de compañías ligadas a energías alternativas y el comportamiento de su mayor competidor, la estadounidense Tesla. Que logró una importante capitalización a partir de la proyección de su CEO, Elon Musk.
Nio se diferencia de otras compañías, por integrar un sistema de conducción autónoma a sus vehículos eléctricos. Además de desarrollar uno de los softwares más avanzados en el segmento de la inteligencia artificial, denominado Nomi. A su vez, ofrece un conjunto de soluciones para la recarga energética, como Power Home que es una solución para la carga desde el hogar. A ella le suma el Power Swap, que es un servicio de sustitución de baterías; Power Mobile, camiones de carga móvil y Power Express, carga a demanda las 24 hs.
La experiencia del cliente es una de los focos fundamentales en las políticas de la empresa. Ofreciendo una atención dedicada y la posibilidad de adaptar los diseños a las necesidades de cada usuario. Esto se complementa con una aplicación móvil para teléfonos inteligentes y una comunidad integrada, que involucra a los clientes, promoviendo una actitud de lealtad con la compañía y difundiendo algunos eventos periódicos, que convierten a los usuarios en verdaderos protagonistas.
La compañía china tiene 8 edificios de producción, diseño, servicios y atención al cliente en todo el mundo:
- Shangai (China)
- Hefei (China)
- Beijing (China)
- Nankin (China)
- San José (E.E.U.U.)
- Munich (Alemania)
- Oxford (Reino Unido)
- Oslo (Noruega)
Según cita en su página web, la empresa busca sacar provecho de los talentos y fortalezas de cada región. La oficina alemana se concentra en el diseño, en base a uno de los principales paradigmas germanos. De las plantas de E.E.U.U. y Reino Unido, se destaca la búsqueda de conceptos innovadores y la investigación avanzada, desde uno de los centros de conocimiento como es Silicon Valley. En los edificios de las distintas ciudades chinas, se desarrollan todos los procesos ligados a la fabricación y comercialización de sus autos.
¿Cómo invierto en acciones de Nio?
Las acciones de Nio cotizan en la bolsa de Nueva York (NYSE), por tanto para invertir en ellas se puede utilizar cualquiera de las aplicaciones de trading disponibles, como eToro, o bien establecer una estrategia de inversión junto a un agente de bolsa. En este sentido, es importante considerar cuál es el mejor momento para realizar la compra de papeles y tomar en cuenta que, por lo general, este tipo de apuestas ofrece ganancias en el mediano y largo plazo.
A la hora de invertir en acciones se deben considerar ciertos aspectos como:
- Valor del stock.
- Parábola de rendimiento.
- Situación del mercado.
- Expectativas.
- Potencial del sector.
- Confirmar si la compañía ofrece dividendos.
- Plazo que puedo mantener la inversión.
El último punto es fundamental, ya que es importante considerar cuánto tiempo puedo prescindir del dinero invertido. A veces las urgencias por contar con dinero en efectivo, pueden hacer que suframos grandes pérdidas. Al invertir en este tipo de mercados, es vital una proyección a largo plazo. Primero, por la posibilidad de recibir dividendos y, en segunda instancia, porque el hecho de vender las acciones en un momento poco idóneo, pueden provocar pérdidas importantes en nuestro capital.
¿Cuánto cuesta una acción de Nio?
Las acciones de Nio actualmente tienen un valor de $19. Es un precio bajo, ya que han alcanzado un nivel máximo de $56 en diciembre del año 2020. A partir de allí, han sufrido algunos altibajos, que lo llevaron a un mínimo de $17 en marzo de este año (2022) y en los últimos días se ha recuperado levemente. La expectativa es que en la medida que se continúe desarrollando la industria de los autos eléctricos, su valor vuelva a crecer e incluso supere máximos anteriores.
Hasta el año 2020, el precio de acciones Nio no ha tenido grandes variaciones y se ha mantenido en un rango de entre 2 y 9 dólares. Es sustancial comprender que se trata de una compañía relativamente nueva para el mercado bursátil y que además ingresó a esta plaza en un momento sumamente complejo. Por tanto, no es posible definir con seguridad el comportamiento que desarrollarán estos valores, pero vale resaltar el potencial del sector que representa y, consecuentemente, la oportunidad que expresa.
¿Qué está pasando con las acciones de Nio?
Las Nio acciones no pueden apartarse de la inestabilidad que hoy exhibe el mercado de valores. Esta es una realidad a nivel mundial y se espera que se mantenga por cierto tiempo, al menos hasta que se tranquilice un poco la economía. Las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Europa se encuentran en plena vigencia y la amenaza de un estancamiento global aún está latente. Por lo tanto, es un momento de gran imprevisibilidad.
En esta etapa se pueden lograr grandes ganancias, pero también suntuosas pérdidas. Nadie puede predecir lo que ocurrirá en los mercados, porque este marco geopolítico no tiene antecedentes. Aunque lo que también es seguro, es que las compañías que promueven las llamadas «energías limpias» tienen un potencial enorme. Aún mayor en este momento, donde los precios de la energía tradicional se encuentran en franco aumento y alcanzan valores que impactan en el bolsillo de los usuarios.
A su vez, la disparada en los precios de acciones Nio estuvo directamente relacionada con el comportamiento de la compañía Tesla. Que expresa una parábola similar en el valor de sus papeles. En los últimos días también ha sufrido un descenso por algunos movimientos que realizó su Ceo, no solo dentro de la empresa sino en relación a otras cuestiones como la venta de Bitcoins o la fallida adquisición de la red social Twitter. Esto puede haber tenido cierta influencia.
Por último, todos los índices de los mercados de valores en los Estados Unidos, han sufrido importantes descensos en las últimas semanas. Esto por supuesto tiene un impacto directo en los precios e influye también en las Nio acciones. La dificultad que enfrenta la administración federal para detener el alza de la inflación y las expectativas negativas de la economía global, tienen un efecto directo en las bolsas de todo el mundo.
¿Cuánto da de resultados Nio?
El resultado de las Nio acciones dependerá, en gran medida, del comportamiento del mercado y las oscilaciones en el precio. Hasta ahora la compañía no ha distribuido dividendos entre sus accionistas, por lo tanto cabe esperar que las ganancias que ofrezcan estén directamente relacionadas con el crecimiento de estos valores. Vale exponer el impacto sumamente positivo que han tenido en su capital invertido, quienes apostaron a estos papeles antes del año 2020.
Desde abril del período de referencia, las Nio acciones han aumentado su precio en un porcentaje superior al 1000%. Es decir, que quienes habían accedido a estos valores, incrementaron más de 10 veces su inversión inicial. Lógicamente, por las características propias de este tipo de mercados, es lógico que algunos inversionistas hayan querido tomar las ganancias luego de un incremento tan pronunciado.
En la medida que el mercado logre mantener cierta estabilidad y recupere su flujo comercial, es esperable que los precios de acciones Nio vuelvan a subir. Por todo el potencial que tiene el sector industrial que representa y el horizonte de la mayoría de los usuarios, que buscan acceder a vehículos con energías limpias. Además, su política de innovación constante, la producción de alta gama y el servicio dedicado al cliente, ofrecen los méritos necesarios para suponer que es una compañía que proyecta un gran crecimiento.